LAS BREVES PALABRAS LXV

 

 

 

 DE PRONTO, SÚBITAMENTE

 

 Mientras la luz diferencia,

 perfila, entrecruza y extiende

 una continuidad horizontal

 de verdes recién inaugurados;

 mientras los pájaros se empeñan

 en festejar todavía la mañana;

 mientras admiro un lirio blanco,

 tan blanco que sobrecoge,

 que apena pensarlo marchito;

 mientras el sol entibia

 mis párpados somnolientos;

 mientras los que aman comprenden

 cada silencio, cada contradicción;

 mientras todo transcurre sereno,

 en necesaria, en aparente armonía,

 de pronto, súbitamente,

 un estrépito grotesco atropella

 la sencilla armonía, otra vez:

 palabras, gestos o sonidos

 que rasgan el aire quieto

 con grosero afán, con desprecio.

 Otra vez la brutal realidad,

 que alienta la desesperanza,

 que se  revuelve y ataca sin piedad,

 buscando un rincón vulnerable

 entre la cabeza, el corazón

 y la boca del estómago, otra vez.

 Entonces, cerrar los ojos,

 apretar los dientes al temor,

 cruzar los brazos defendiendo el pecho,

 respirar honda, hondamente,

 como por primera y última vez,

 y continuar andando, sintiendo,

 buscando, comprendiendo, amando

 para agradecer la vida

 hasta el seguro final.

 

 


 

 

¡UFA!

 

 Existir es un principio involuntario;

 ser, ya es un esfuerzo meditado,

 una ardua voluntad de la razón

 o un sentimiento;

 pero ser y tener que parecerlo

 es, ¡ufa!, una obligación idiota.

 Qué  aburrido, qué inútil, qué penoso

 tener que parecer hombre o mujer,

 adulto, adolescente, anciano venerable,

 ejecutivo, artista o funcionario,

 alto, ingenioso, seductor, apasionado,

 simpático, sensato o responsable,

 trabajador o poderoso.

 Qué aburrida la fuerza masculina

 y la fragilidad tan femenina,

 la fresca rebeldía de los jóvenes,

 la vida disipada del artista

 y el amor impecable de las madres.

 Qué bodrio interminable de razones,

 de modas, tradiciones, servidumbres,

 herencias, patria, fe y rutinas

 nos van exterminando poco a poco

 sentimientos, impulsos y emociones,

 ¡ufa!, a costa de tener que ser y parecerlo.

 

 


 

 

Dos nuevas grabaciones de los programas emitidos por Fuensalida Radio:

 


 "Federico García Lorca" - 28 de febrero de 2012.




"Antonio Machado" - 13 de marzo de 2012.





ENTREVISTAS EN EL TIEMPO

 

Quién fue Pilar Miró?

Guión y dirección: Diego Galán  -  2011

 

Pilar Mercedes Miró Romero (Madrid, 1940-1997) fue una reconocida directora de cine, teatro y televisión española. Considerada una de las pioneras del sector audiovisual de España fue directora general de Cinematografía (1982-1985) y la primera mujer en dirigir Radio Televisión Española (1986-1989).

Entre sus películas más célebres figuran El crimen de Cuenca (1980) Werther (1986), Beltenebros (1991) o El perro del hortelano (1996). A lo largo de su trayectoria obtuvo 11 nominaciones y 12 galardones entre los que destacan dos del Círculo de Escritores Cinematográficos, dos premios Goya, dos premios Ondas y un premio Fotogramas de Plata

 

 





 

GRACIAS A LA VIDA

 

Mercedes Sosa (Argentina, 1935-2009) canta “Gracias a la vida” de Violeta Parra (Chile, 1917-1967).

 

 


 


 


 

.