LAS BREVES PALABRAS LXI

 


25 ANIVERSARIO DE FUENSALIDA RADIO

 

Quiero felicitar a Fuensalida Radio que el pasado 15 de mayo cumplió 25 años. Y agradecer la oportunidad que me brindó entre los años 2009 y 2013 cuando realicé una colaboración de 112 programas junto a Nuria Rubio.

Fueron 85 programas dedicados a la Historia del Arte y 27 programas que bajo el nombre “Las breves palabras” fue el medio que me sirvió para dar a conocer temas que me interesaba difundir sobre literatura, música y filosofía; y a personas que trabajan para lograr un mundo mejor.

Una experiencia muy agradable que quiero volver a compartir a través de la grabación de algunos de aquellos programas.

 


"La creatividad" - Primer programa - 11 de febrero de 2009.



 "La estética - La belleza" - Segundo programa - 18 de febrero de 2009.

 

 

Sobre la base de los programas “Las breves palabras” comencé a escribir este blog.

 

 


 

REFLEXIONES

Continuamos este espacio dedicado a la reflexión con dos notas de Concha Mora Villapalos y de Rosa María García-Arcicollar.


UN ESPACIO DONDE REFUGIARTE

 

A veces me pesa la soledad, pero no, no estoy sola, es una sensación.

En mi vida siempre estoy rodeada de personas y elementos que no me dejan flaquear y me hacen ver todo desde otra perspectiva, en la que encuentro color, formas, movimiento e inquietudes infinitas.

La realidad a veces nubla la visión del futuro, pero siempre aparece el color y es más fuerte que el gris, las formas onduladas predominan sobre los ángulos rectos, los colores cálidos sobre los fríos, lo positivo frente a lo negativo.

Con todos estos elementos se crea una tranquilizadora perspectiva.

El equilibrio en la forma y el color es la mejor mirada al futuro.

 

CONCHA MORA VILLAPALOS

 


 

SOBRE LA INTUICIÓN

 

Tuve un presentimiento, un pálpito, una corazonada.

¿Qué es todo esto? Ninguna definición será suficiente para explicar este concepto.

Para mí es una capacidad del ser humano casi desconocida, casi siempre ignorada y muchas veces despreciada que aporta una CERTEZA que se obtiene de nuestro propio conocimiento personal y de la relación con el entorno.

¿Es un don o puede desarrollarse? Ambas cosas diría: está en todos, pero hay que reconocerla y hacerla crecer.

Ser intuitivo es sinónimo de poseer comprensión emocional, de analizar, de conectar hechos aparentemente dispares. Es un No pensar, No razonar, y obtener, sin embargo, una conclusión, una solución.

Está presente en todos los aspectos vitales. En lo personal, consiste en llegar a aceptarnos (relación con la meditación) y entender nuestro lugar en el mundo. Ahí radica la raíz de nuestros pensamientos.

Aporta conocimiento al ahora, al presente; así se evita la frustración y el remordimiento. Ayuda a no sentir incertidumbre, a decidir  con seguridad.

Yo creo que está en relación con lo ancestral, con la parte instintiva del ser, con la parte animal, con lo que aprendimos y, tal vez olvidamos, para sobrevivir, para trascender.

Y de aquí la necesidad del ser de crear, y de la importancia de la intuición en la expresión artística: el arte como imaginación, emoción, como construcción/destrucción de la realidad a través del símbolo, la alegoría, la síntesis, en una palabra, Abstracción.

Es la libertad, el arte en su máxima expresión, auténtico, transformador.

Ese maravilloso intento en lo personal y en lo creativo de poseer el subconsciente y darnos permiso a fluir sin restricciones.

Eso es la intuición. Tiene mi sí.

Y crean o no, se sientan locos o cuerdos, si presienten desde las entrañas, ahí está.

Esa es la respuesta.

 

ROSA MARÍA GARCÍA-ARCICOLLAR

 

 


 

ENTREVISTAS EN EL TIEMPO


Reportaje a la pintora surrealista española MARUJA MALLO (Viveiro, España, 1902 - Madrid, España, 1995), realizado en el programa de Televisión Española "A fondo", dirigido por Joaquín Soler Serrano, el 14 de abril de 1980.

 


 

 


 

.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario